Cuarentena Bogotá: Claudia López iniciará reactivación del aeropuerto El Dorado en julio

IATA: “Nos preocupa lo que está haciendo Colombia para la ...

Cuarentena Bogotá: Claudia López iniciará reactivación del aeropuerto El Dorado en julio

La capital hará un piloto en la terminal aérea para los vuelos nacionales. La Alcaldía no quiere correr riesgos y por eso se toma este periodo de tiempo.
Después de que el presidente Iván Duque anunciara el decreto 847 del 14 de junio de 2020, en el que se autorizan los planes piloto en los aeropuertos para los vuelos nacionales, la alcaldesa de Bogotá Claudia López confirmó que en la capital esas pruebas se ejecutarán hasta finales del mes de julio. 
"El piloto solo va a funcionar a finales de julio, no podemos tomar todos los riesgos al tiempo, vamos uno por mes. En mayo reactivamos construcción, obra pública y manufactura. En junio comercio y servicio. En julio vamos con el piloto de reactivación del aeropuerto", dijo López en diálogo con la W Radio.

Bogotá es la ciudad y región más afectada por la pandemia del coronavirus en todo el país y por esa razón la alcaldesa señaló que no es posible reactivar varios sectores de la economía a la vez, el cuidado seguirá siendo estricto durante las próximas semanas y meses. No quiere seguir el ejemplo de otros países sudamericanos. 

"Cada vez que tomamos una decisión de esas, corremos un riesgo mortal de que se nos dispare el contagio. Eso les pasó a Chile y Perú. A nosotros nos toca hacerlo gradualmente, no podemos asumir todos los riesgos al tiempo", manifestó la mandataria.

Los planes piloto serán con vuelos nacionales
Los alcaldes de ciudades y municipios que tengan aeródromos o aeropuertos podrán solicitar a los Ministerios del Interior, Transporte y a la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, la autorización para desarrollar estas pruebas piloto con vuelos domésticos. Quienes cumplan con los requisitos logísticos, técnicos y de bioseguridad podrán iniciar desde el 1 de julio.

Colombia continúa sin la llegada de vuelos internacionales con pasajeros hasta el 31 de agosto a la medianoche, fecha en la que termina la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional. Los vuelos de carga y humanitarios sí están permitidos. 

Avianca se prepara para iniciar labores
La aerolínea ya tiene listos los protocolos de bioseguridad para cuando se reactiven los vuelos nacionales en Colombia. se espera que en julio ya empiecen a funcionar algunas rutas nacionales. 

Algunos de los protocolos de Avianca durante los vuelos son: 1. Usar tapabocas durante todo el vuelo. 2. Los anuncios a bordo incluirán medidas de seguridad y requisitos. 3. Las tripulación debe mantener distanciamiento social, por lo que no pueden ayudar a ubicar equipaje. 4. Todos los alimentos y bebidas se servirán en empaques individuales. 5. La tripulación utilizará mascarillas, guantes y demás artículos de protección.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente