Colegios privados se rebelan y dicen que no volverán a clases presenciales este año

Colegios privados no tendrán clases presenciales este año

Colegios privados se rebelan y dicen que no volverán a clases presenciales este año

Según la encuesta revelada en un comunicado de la Confederación Nacional de Rectores y Colegios Privados, publicado por Blu Radio, el 89,3 % de los padres de familias consultados a nivel nacional quieren que el año escolar, para el calendario A, termine con clases virtuales.
En ese sentido, el documento señala que los colegios privados se acogerán a la petición de los acudientes de los menores, y se comprometen a “mejorar en todos los procesos educativos” en las jornadas virtuales.

“Decidimos acoger el llamado de los padres de familia, como primeros responsables de sus hijos, de culminar el año escolar de forma NO PRESENCIAL, […] invirtiendo en las herramientas que sean necesarias para garantizar el aprendizaje, la estabilidad emocional, la tranquilidad, armonía y felicidad de nuestros estudiantes”, se lee en el comunicado.

La medida se toma luego de que el Gobierno anunciara que el primero de agosto los colegios podían retomar las clases presenciales, siguiendo con protocolos que garanticen el distanciamiento social y medidas de bioseguridad para evitar que los alumnos se contagien de coronavirus.

Al respecto, los padres de la Confederación Nacional de Padres de Familia de Colegios Públicos y Privados, representados por su presidente Carlos Ballesteros, han advertido del peligro que hay de que los menores no cumplan con los requisitos de seguridad, teniendo en cuenta su espíritu explorador propio de la edad.

En ese sentido, Ballesteros dijo en Radio Nacional que incluso los alcaldes que permitan el regreso de las jornadas escolares presenciales, y los colegios deberían prepararse para una posible “responsabilidad civil y penal” en caso de que los niños resulte contagiados.

No obstante, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, indicó en Blu Radio que la determinación del Gobierno no es obligatoria, y que la posición de los padres es totalmente respetable.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente