Averigüe. Si Usted También es Beneficiario de la Devolución del IVA

Consulte si es beneficiario del programa “Devolución del IVA ...
Averigüe.  si usted También es Beneficiario de la Devolución del IVA

Un millón de hogares, los más vulnerables del programa Familias en Acción y de la lista de priorizados de Colombia Mayor, recibirán durante esta semana la segunda transferencia monetaria bimestral de 75.000 pesos, correspondiente a la devolución del IVA.

Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la ayuda estatal, que se adelantó para conjurar el impacto económico a las familias más pobres y vulnerables causado por la emergencia del coronavirus, permite a estos hogares disponer de dinero adicional para comprar productos de primera necesidad.

La primera transferencia de la compensación del IVA fue girada a un millón de hogares

Quienes aún no han retirado el primer giro lo pueden hacer ahora con el segundo pago que estará disponible desde la presente semana.



¿Cómo hacerlo?

Para obtener estos recursos, el DNP invitó a los potenciales beneficiarios a consultar la página devolucioniva.dnp.gov.co y verificar si son favorecidos con este apoyo estatal.

Tras confirmar que cerca de un millón de hogares pobres y vulnerables recibieron la compensación de este impuesto, el director del DNP, Luis Alberto Rodríguez, afirmó que esto demuestra que el IVA se podía devolver.

La devolución del IVA fue aprobada en diciembre pasado mediante la ley de crecimiento económico y se estima que este año tendrá un costo para el fisco nacional cercano al medio billón de pesos.

Su implementación estaba prevista inicialmente para unos 100.000 hogares, pero a raíz de la emergencia económica causada por la pandemia del coronavirus, se determinó adelantarla y llegar a un millón de familias.



Igualmente, la devolución del IVA está focalizada en la población de los 1.100 municipios con altas tasas de pobreza o con una significativa concentración de hogares en condición de vulnerabilidad.

Las familias colombianas más vulnerables destinan al pago de este impuesto el 7,3 por ciento de su ingreso, mientras que los hogares de más recursos emplean el 4,3 por ciento.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente