¿Cómo se calcula el impuesto sobre vehículos automotores?- BOGOTÁ



1. La base gravable

Es el valor del vehículo establecido anualmente por el Ministerio de Transporte.


2. Clase del vehículo

Corresponde al tipo de vehículo: automóvil, carga, pasajeros o motocicleta.

3. Características del vehículo

Marca, línea, modelo, capacidad (de acuerdo con la clase de vehículo).

4. La tarifa

Es la tasa por aplicar sobre la base gravable del vehículo establecida anualmente, mediante decreto del Ministerio de Hacienda, para determinar el valor del impuesto. La tarifa varía de acuerdo con el uso (particular o público) y el avalúo del vehículo



¿Cómo se liquida?

El valor del impuesto por pagar se calcula aplicando la tarifa definida, de acuerdo con el uso y el valor del vehículo al avalúo del mismo. En el momento de liquidar su impuesto, no olvide:

Si el vehículo es nuevo y no tiene avalúo establecido por el Ministerio de Transporte, la base está constituida por el valor de la factura de compra, sin incluir el IVA.

Si usted paga el impuesto dentro del plazo fijado por la Administración Tributaria, puede obtener un descuento del 10% del valor del impuesto.

En el momento de efectuar la liquidación del impuesto debe incluir el valor correspondiente a derechos de semaforización, fijado anualmente, y que para la vigencia 2016 equivale a $46.000.
En el momento de presentar su declaración debe pagar la totalidad del impuesto, ya que de lo contrario su declaración se tendrá por no presentada, lo que implicará el pago de sanciones.
Todos los valores se deben aproximar al múltiplo de mil más cercano.



Procedimiento:

  1. Ingrese el numero de la placa
  2. Digite su numero de documento
  3. Selecciones el año a pagar
  4. Clic en Continuar.
  5. Cualquier inquietud escribanos en https://www.facebook.com/yaloencontreaqui/
  6. Imprima su recibo en impresora láser y páguelo en el Banco mas cercano 


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente